Vacaciones en Roma

Captura de pantalla 2014-07-09 a les 19.13.45

Como dije en la anterior entrada sobre la Roma Imperial, las visitas a ruinas y a la ciudad moderna se alternaron, pero aquí las presento diferenciadas. Sin más, vamos a ver que hicimos por la Roma de Audrey Hepburn y Gregory Peck.

Roma, día 2: Alrededor de la Fontana di Trevi

Después de la visita al Monte Palatino y al Foro nos dirigimos hacia el centro, a la zona cercana a la Fontana di Trevi. Tomamos el metro en Colosseo y bajamos en Barberini que, a pesar de que tiene el subtítulo “Fontana di Trevi”, se encuentra a 10 minutos a pie. Continue reading

Gladiator

Captura de pantalla 2014-07-09 a les 14.43.21

Para visitar Roma utilizamos el Roma Pass, una tarjeta de transporte (34€) que incluye dos entradas gratuitas para atracciones romanas de pago. Tiene una duración de tres días durante los que se puede usar el metro, el autobús y el tranvía de manera ilimitada. En nuestro caso, los dos lugares elegidos para entrar gratis fueron el complejo Colosseo/Palatino/Foro (entrada combinada) y las Termas de Caracalla.

Por otro lado, en nuestro plan para el viaje a Roma, después del Vaticano, el segundo día era para ver la Roma imperial y el tercero para ver el centro. Sin embargo, un problema para entrar al Colosseo Flavio nos trastocó los planes, repartiendo las dos temáticas en diferentes días. Sin embargo, aquí las separo según la primera idea. Continue reading

Ángeles y demonios

Vaticano 006 Piazza San Pietro

El último fin de semana de enero de 2014 fui a Roma y al Vaticano con cuatro compañeros de La Gloriosa. El viaje  de cuatro días contó con visitas turísticas, gastronomía y cánticos a partes iguales.

El primer día salimos de Barcelona poco después de las siete de la mañana en un vuelo de Alitalia que salió y llegó puntual. Las maletas también saltaron a la cinta rápidamente y pudimos llegar al hotel en Termini poco después de las 11 de la mañana. Cabe destacar que a pesar de lo que pone en la página web de Alitalia, nos permitieron subir las guitarras a cabina como equipaje de mano. Grazie! Continue reading

El caso de los caballitos

Captura de pantalla 2014-08-02 a les 16.29.24

Amaya está enfermita del estómago. No creo que haya sido nada concreto porque hemos comido lo mismo todos los días. Más bien creo que es la acumulación de días y quizás también el comer demasiado. Hoy, por ejemplo, hemos desayunado dos veces.

Diario de viaje, 23 de agosto de 2013 – 20:45h

Últimas horas en Myanmar, aunque el viaje podríamos decir que terminó ayer. Durante la noche [del 23 al 24] yo también me encontré mal y el 24 lo pasamos en la cama/habitación.

Diario de viaje, 25 de agosto de 2013 – 7:55h

La verdad es que a día de hoy aún no sabemos qué nos pasó (ni lo sabremos) porque aunque nos dio más o menos al mismo tiempo, los síntomas fueron distintos. Sea como sea, nos quedamos sin la excursión a Bago que habíamos pensado para el día 24, después de comprobar que Yangon no daba para más de dos días y con la tontería íbamos a estar cuatro. Uno de los motivos de haber acabado tantos días en Yangon es que no habíamos usado el margen de seguridad que habíamos previsto para el resto del viaje, así que tampoco era nada tan malo. Continue reading

Lo mejor de Yangon

Captura de pantalla 2014-08-01 a les 16.21.40

Diluvia en Yangon y parece que seguirá todo el día. Mañana ya se verá.

Diario de viaje, 23 de agosto de 2013 – 9:20 h.

Llueve, llueve, llueve… pero vamos a salir.

Diario de viaje, 23 de agosto de 2013 – 10:50 h.

El primer día en Yangon había quedado interrumpido por la lluvia durante la visita al lago Kandawgyi y el segundo empezó lluvioso, tanto que parecía que no podríamos hacer nada. No obstante, poco antes del mediodía amainó un poco y decidimos salir de todos modos, por suerte poco antes de llegar a Botataung Paya, la lluvia nos dio tregua. Continue reading

Por el centro de Yangon

Captura de pantalla 2014-07-30 a les 13.03.51

De todos los viajes que hicimos y sin contar averías, el del lago Inle a Yangon fue el más largo, y llegamos a la ciudad más grande de Myanmar a las 7:00 de la mañana. Desde la estación de autobuses nueva, que habían inaugurado mientras estábamos viajando por el país, compartimos taxi con Diana hasta su hotel, el Beautyland II, ¡vaya cochambre! No nos gustó nada, era sucio y caro, el comedor era deprimente y tenía una decoración de dudoso gusto. La habitación más barata, con baño compartido, costaba 25$ y era un cuchitril. De hecho, la habitación con baño costaba 38$… pero bueno, para colmo estaba lleno, así que dejamos el equipaje allí, al menos eran amables, y nos fuimos a buscar otro alojamiento.  Continue reading

En bicicleta por Inle

Captura de pantalla 2014-07-25 a les 20.35.32

El segundo día en Inle y después de haber estado sentados en la barca un montón de tiempo el día anterior, nos levantamos enérgicos y con ganas de pedalear. Así, después de desayunar unas “porras” de Myanmar que, a pesar de haber visto muchas veces aún no habíamos probado, alquilamos unas bicicletas en el mismo hotel en el que nos hospedábamos. Allí mismo nos dieron también un mapa con un recorrido marcado, que si bien era interesante, no teníamos intención de seguir al pie de la letra ya que incluía cruzar el lago de Este a Oeste y no queríamos más barquitos. Continue reading

El lago Inle III: Inthein y el regreso

Captura de pantalla 2014-07-24 a les 18.44.30

Las excursiones más económicas por el lago Inle regresan desde Phaung Daw Oo Paya hacia Nyaungshwe pasando por el monasterio de los gatos saltarines y los jardines flotantes. No obstante, y como ya anuncié en la entrada anterior nosotros habíamos reservado la excursión larga que incluye la visita a Inthein.

El camino hacia Inthein empieza cerca de la pagoda desde la que se empieza a remontar un brazo o canal del lago en dirección Este. Durante el trayecto hice un montón de vídeos ante la promesa que la guía nos había hecho de vivir un momento a lo Apocalypse Now y doblar un recodo para aparecer en medio de una jungla tupida como si fuera una cueva. Señores de Lonely Planet: ¡no hay para tanto!; aunque espero que el video haya quedado resultón 😉 Para colmo, el último tramo lo hicimos bajo una lluvia tan fuerte, que ni siquiera “llover a cántaros” le hace justicia. Continue reading

El lago Inle II: “de compras” en bote

11 Lago Inle 062 Por el lago

A las 7:00 AM de la mañana el barquero nos vino a buscar al hotel y nos guío por Nyaungshwe hasta el embarcadero. En el breve trayecto ya pudimos ver lo que habíamos leído en la guía y es que había un montón de pizzerías y puestos de panqueques. Después de cruzar el puente de Teik Nan, y a mano derecha, nos esperaba el alargado bote de cuatro plazas. Los botes tienen un motor fuera borda de caña larga casi horizontal al final de la cual está la hélice y son de poco calado.

De Nyaungshwe al lago hay un canal de 5,5 kilómetros por el que nos cruzamos con botes llenos de mercancías para el mercado del pueblo mientras veíamos las casa que se levantan de vez en cuando a ambos lados. En unos veinte minutos llegamos al lago propiamente dicho. Continue reading

El lago Inle I: llegada Nyaungshwe

Captura de pantalla 2014-07-20 a les 17.25.53

Después de tres días en Mandalay terminamos nuestra experiencia allí cenando en la estación de autobuses. Lo hicimos en el chiringuito justo enfrente del lugar donde nos recogió Zinko el primer día, y aunque pobremente iluminado, ofrecía sin embargo una comida bastante buena; comimos curry y pollo asado. La parte mala es que el edificio principal de la estación posee los baños más sucios que había visto en mi vida. Eso contrastó con el área de servicio en la que paramos de camino al lago Inle. Era igual que cualquiera de Europa, salvo por lo vendedores ambulantes. Continue reading